Proyecto 003 – Soporte para Estanterías IVAR en 3D

¡Buenos días, Makers! Hoy os presento un proyecto práctico y emocionante: un soporte para estanterías impreso en 3D. Este proyecto surgió por dos razones principales. Primero, había perdido las tiras originales que fijan mi estantería a la pared, y necesitaba una solución rápida y eficiente. Segundo, quería probar la impresión en ABS, un material resistente y duradero que nunca había utilizado porque mi antigua impresora 3D no alcanzaba más de 230ºC.

En este artículo, os explicaré todo el proceso, desde el diseño del archivo hasta los ajustes necesarios para imprimir con ABS, un material ideal para piezas funcionales. Además, podréis descargar el archivo STL para imprimirlo en vuestra propia impresora 3D.


¿Por qué usar ABS?

El ABS es perfecto para proyectos que requieren resistencia y durabilidad. Aunque imprimir con ABS puede ser un reto debido a la necesidad de altas temperaturas y su tendencia a deformarse, os compartiré algunos consejos para obtener los mejores resultados.


Trucos para Imprimir en ABS

  1. Mantén una Temperatura Constante
    • Temperatura del extrusor: Entre 230ºC y 260ºC, dependiendo de tu filamento.
    • Cama caliente: Configura entre 90ºC y 110ºC para evitar el warping (deformación). Usa un termómetro externo si sospechas que tu cama no alcanza la temperatura indicada.
  2. Usa un Recinto Cerrado
    • El ABS es muy sensible a corrientes de aire y cambios de temperatura. Una impresora con carcasa cerrada o una solución DIY (como una caja de plástico grande) ayuda a mantener el calor y evita la contracción del material.
  3. Superficie de Adhesión Adecuada
    • Aplica una base adhesiva en la cama caliente para que el ABS se pegue mejor. Algunas opciones populares son:
      • Laca para el cabello: Busca una con alta fijación.
      • Pegamento en barra: Extiende una capa uniforme.
      • Cinta Kapton o BuildTak: Superficies diseñadas específicamente para ABS.
  4. Ajusta el Enfriamiento
    • No uses ventilador de capa o configúralo al mínimo (por ejemplo, al 20%). El enfriamiento rápido del ABS puede causar grietas en las capas superiores.
  5. Reduce la Velocidad de Impresión
    • Configura una velocidad de impresión entre 40 y 60 mm/s. La impresión lenta ayuda a mejorar la adherencia entre capas.
  6. Usa Brim o Raft para Evitar Warping
    • Activa un brim (borde ancho alrededor de la base) o un raft (capa completa debajo de la pieza) en tu software de laminado para mejorar la estabilidad y reducir la deformación.
  7. Controla la Humedad del Filamento
    • El ABS absorbe humedad del aire, lo que puede causar burbujas y defectos en la impresión. Almacénalo en una bolsa hermética con desecantes y, si está húmedo, sécalo en un horno a baja temperatura (60ºC) durante unas horas.
  8. Optimiza la Retracción
    • Configura la retracción para evitar hilos (stringing). Un valor típico para ABS es de 1-3 mm con una velocidad de retracción entre 20 y 40 mm/s.
  9. Configura un Buen Relleno y Grosor de Pared
    • Relleno: Usa entre 20% y 40% para piezas funcionales.
    • Grosor de pared: Configura al menos 1,2 mm (3 líneas de pared con una boquilla de 0,4 mm).
  10. Evita Piezas con Ángulos Pronunciados
    • El ABS se contrae al enfriarse, por lo que piezas con esquinas muy afiladas son más propensas al warping. Si es necesario, añade bordes redondeados al diseño.
  11. Usa un Laminador Compatible
    • Cura, PrusaSlicer o Simplify3D permiten ajustes finos específicos para ABS. Asegúrate de usar un perfil de material bien configurado.
  12. Realiza Pruebas de Pequeñas Piezas
    • Antes de imprimir una pieza grande, haz pruebas con pequeños modelos para ajustar los parámetros ideales.

Ejemplo de Parámetros para ABS en un Laminador

  • Temperatura del extrusor: 280ºC
  • Temperatura de la cama: 100ºC
  • Velocidad de impresión: 50 mm/s
  • Ventilador de capa: Desactivado
  • Retracción: 2 mm a 30 mm/s
  • Altura de capa: 0,2 mm


Descarga los archivos STL

Aquí tienes el enlace para descargar los archivos: Descarga Maker!

3 comentarios en “Proyecto 003 – Soporte para Estanterías IVAR en 3D”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *